Historia del Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre de Cortelazor la Real
El Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre de Cortelazor la Real se celebra cada verano desde 1999. Fue una iniciativa impulsada por Blanca Candón González, primera alcaldesa del municipio, hija adoptiva de Cortelazor y figura clave en su desarrollo cultural, junto al gestor cultural José Pérez‑Guerra, que nombra al museo. Ambos apostaron por una propuesta cultural que ha llegado a consolidarse como uno de los certámenes de pintura al aire libre más importantes de la provincia de Huelva.
Cómo funciona el certamen
Cada año, normalmente el primer sábado de agosto, el pueblo se convierte en un espacio de creación artística al aire libre. Decenas de artistas procedentes de toda España se instalan en calles, plazas y caminos del entorno para pintar sus obras a lo largo de la jornada. Por la tarde, las obras se exponen públicamente y se otorgan varios premios.
El certamen está abierto a artistas residentes en España, y las obras deben realizarse durante ese mismo día en espacios del municipio o su entorno natural. Desde sus primeras ediciones ha contado con una alta participación, participando decenas de artistas de todo el país en cada convocatoria.
Premios y organización
Tras el fallecimiento de Blanca Candón en 2017, Cortelazor la Real decidió rendirle homenaje dedicando el certamen a su memoria. Desde entonces, el primer premio del certamen, dotado con 2.000 €, lleva el nombre de Blanca Candón González, además del salón cultural del pueblo. Así, la lista de premios es la siguiente:
- Primer premio "Blanca Candón González", dotado con 2.000 €.
- Segundo premio "Margarita Salgado", patrocinado por la familia Pérez-Guerra.
- Tercer premio Diputación de Huelva.
- Premio del jurado popular.
- Premios locales.
La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Cortelazor la Real, con la colaboración de entidades como la Diputación de Huelva, el Museo de Huelva, la revista El Punto de las Artes y el medio especializado Infoenpunto.
El legado del certamen
Las obras ganadoras pasan a formar parte de la colección del Museo de Pintura José Pérez‑Guerra, ubicado en el propio municipio. Este museo se ha ido ampliando gracias al certamen y constituye un fondo pictórico de referencia sobre la evolución del arte al aire libre en Andalucía.
Este certamen ha convertido a Cortelazor en un referente cultural dentro de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. No solo contribuye a dinamizar el verano local, sino que también refuerza la identidad artística y patrimonial del municipio.
Fotos pertenecientes la cuenta de Instagram de Cortelazor